Artes, cultura y educación para el desarrollo. Educación y cultura para el empoderamiento personal y social de la comunidad migrante refugiada en Polikastro (Grecia, 2019)

Proyecto de transferencia, investigación y cooperación.

IP:   Carlos Escaño.

Tipo: Proyecto Otros Programas.
Fechas: 01/01/2019 - 30/10/2020.
Código: OCC-HUM401.
Entidad financiadora:
 Universidad de Sevilla / UDC / Communiars / Open Cultural Center (OCC)
Participantes
:  Población migrante refugiada de Grecia.

Descripción:

Proyecto de cooperación en Polikastro (Grecia), dirigido a la comunidad migrante refugiada de la zona, incluido el campo de refugiados en la localidad Nea Kavala, que busca mejorar su calidad de vida y promocionar su integración mediante actividades educativas, culturales y de inclusión, centradas en fortalecer la dimensión artístico-cultural en los procesos educativos para el empoderamiento personal y social de la persona migrante refugiada, favoreciendo su inclusión y desarrollo.

  • • Escaño, C., Mesías-Lema, J.M., & Mañero, J. (2022) Empowerment of the refugee migrant community through a cooperation project on art education in Greece, Development in Practice, 32(7), 912-927, https://doi.org/10.1080/09614524.2021.1944986

    • Escaño, C., Mañero, J., & Mesías-Lema, J.M. (2021). Territorios de la Mirada. Inclusión, Educación y Artes con la Comunidad Refugiada en Grecia. Revista Internacional De Educación Para La Justicia Social10(2), 59–74.https://doi.org/10.15366/riejs2021.10.2.004

Anterior
Anterior

Laboratorio artístico Fundación Luis Seoane (2020-2021)

Siguiente
Siguiente

Sens Arts Week (2018)